WOOMB Colombia

Historia del Método de Ovulación Billings®

El descubrimiento del Dr. John y Evelyn Billings que revolucionó la planificación familiar natural y
el conocimiento de la fertilidad femenina.

El descubrimiento del Dr. John y Evelyn Billings, AM, DCSG, MBBS, DCH

1953 – El comienzo

La historia comienza en 1953, cuando John Billings, Doctor en Neurología de Melbourne (Australia) recibió una petición de colaboración por parte de un sacerdote católico que intentaba ayudar a John y Evelyn Billings a un grupo de matrimonios que deseaban llevar adelante una paternidad responsable, regulando su fertilidad y habían decidido emplear solamente métodos naturales.

Inicialmente tanto John como Evelyn Billings dudaron de su capacidad para ayudar, ya que ellos tenían unas especialidades médicas diferentes (ella era pediatra). Aún así, deciden comprometerse con su amigo y dedicar unos tres meses al estudio del tema. Esos tres meses se convirtieron realmente en toda su vida: John Billings falleció en abril de 2007 y hasta el final estuvo dedicado a la investigación en este campo.

La necesidad de un indicador confiable

En su mente estaba que las mujeres necesitaban ser capaces de interpretar sus ciclos, si es que querían tener el control de su propia fertilidad. Evidentemente, lo que faltaba era un indicador de fertilidad que pudiera ser reconocido por las mujeres. En aquellos años sólo se conocía el ritmo y la temperatura, pero no eran suficientes para muchos de los casos que les presentaban. Por lo que el Dr. Billings comenzó a buscar en la literatura médica algo que ayudara a desarrollar un método mejor que los conocidos hasta entonces.

Descubrió que existían muchas referencias sobre un tipo especial de moco lubricante y viscoso, producido por las células que tapizan el cuello uterino, durante el período de la ovulación.

Aunque esto había sido observado por los médicos durante muchos años, los ginecólogos nunca habían preguntado a sus pacientes si ellas lo habían percibido. John Billings reconoció la posible significación del moco cervical como indicador de la ovulación.

Después de interrogar a un reducido número de mujeres, pudo establecer que durante un ciclo menstrual era común observar distintos tipos de moco. Entonces había que determinar si existía un patrón típico y si las mujeres podrían identificar sus días fértiles.

Con la colaboración de cientos de mujeres, inició un estudio clínico en el que surgió rápidamente un patrón tipo de moco cervical. Se hizo evidente que la sensación producida por el moco, así como su apariencia, permitiría a las mujeres reconocer el comienzo de los días fértiles. Ni siquiera la ceguera podía constituir una barrera para el aprendizaje. El patrón resultó ser similar para todas las mujeres.

La colaboración del Dr. Brown y el Dr. Odeblad

El doctor Billings creía que había descubierto un posible método natural para reconocer la fertilidad, pero necesitaba una respuesta científica a sus estudios clínicos. En 1962 John Billings conoció a James Brown, un prestigioso médico de Nueva Zelanda experto en medición de hormonas, recién llegado a Melbourne. Desde entonces y hasta su fallecimiento en el año 2009, el Dr. Brown no dejó de trabajar en el MOB™.

Realizó más de 750.000 ensayos hormonales para apoyar la base científica del método.

Juntos vieron que lo que el Dr Billings había descubierto era científicamente correcto y que la resbalosidad estaba relacionada con la ovulación. Por aquel tiempo, la Dra. Billings comenzó a escribir su libro sobre el Método de la Ovulación Billings™. Además le pidieron ayuda para interpretar los casos de lactancia y premenopausia, que ellos encontraban difíciles. Evelyn no tuvo dificultad en interpretarlos: cuando había cambios en el patrón significaba fertilidad y cuando no los había significaba infertilidad. Brown confirmó científicamente estos resultados mediante sus medidas hormonales.

En 1970 el Dr. Eric Odeblad asistió a un congreso en Australia y conoció a los Dres. Billings. Comenzó a colaborar con el Dr Billings ya que él llevaba bastante tiempo estudiando la función cervical y el moco. Ahora lo que buscaban era la correlación científica entre la función cervical y los tipos de moco) con las hormonas y las sensaciones de la vulva. Fue otra pieza fundamental para establecer las bases científicas del método.

En 1972 se publican por primera vez las bases científicas del método y también se dan cuenta de la eficacia de enseñarlo de mujer a mujer. Desde entonces los avances científicos han permitido corroborar las reglas del método. Se ha dado cada vez más importancia a la sensación en la vulva y también a la sencillez del método.

Compromiso de por vida

“Esos tres meses se convirtieron realmente en toda su vida: John Billings falleció en abril de 2007 y hasta el final estuvo dedicado a la investigación en este campo.”

Los Billings

Dr. John y Evelyn Billings

Doctores en Medicina
Investigación desde 1953
Dedicación de por vida

Línea de tiempo

 
1953
Inicio de la investigación
 
1962
Colaboración con Dr. Brown
 
1970
Colaboración con Dr. Odeblad
 
1972
Primera publicación científica
 
2007
Fallecimiento de Dr. Billings

Sé parte de esta historia

Únete a los millones de mujeres que han transformado su vida con el conocimiento de la fertilidad natural.
La historia continúa escribiéndose contigo.

Scroll to Top