Signo natural de la fertilidad

¿Qué es el MOB?

El Método de la Ovulación Billings™ es un método natural de manejo de la fertilidad. Te enseña a
reconocer el signo natural de tu fertilidad corporal – el moco cervical.

Signo natural de la fertilidad

Aunque tu aparato reproductor es asombrosamente complejo, te da señales bastante simples, que te pueden ayudar a identificar las etapas de fertilidad e infertilidad de tu ciclo. Seguro has notado diferentes tipos de flujo a lo largo de tu ciclo menstrual. La sensación que estos flujos producen en la abertura vaginal, llamada vulva, también cambia.

Esto se debe a que el cuello cervical – el cérvix- produce diferentes tipos de moco en respuesta a los niveles cambiantes de las hormonas. Una vez que te familiarices con estos cambios, podrás identificar los patrones de fertilidad e infertilidad de tus ciclos.

El moco cervical es el signo más confiable de la fertilidad. Más de 50 años de investigación científica lo demuestran.

Ventajas Claves del Método de la Ovulación Billings™

Reconocimiento dual

Un atributo único del método es que te permite reconocer tanto cuando estás infértil, como cuando estás fértil. De modo que puedes saber con confianza si estás fértil o infértil en un determinado día.

Planificación consciente

Puedes decidir cuándo tener relaciones sexuales dependiendo de si deseas lograr o posponer un embarazo. Cuando decidas que es el tiempo justo para tener un bebé, el método puede usarse para lograr el embarazo.

Protección de la salud

Te ayuda a proteger la salud de tu aparato reproductor. Una vez que aprendas a reconocer lo que es normal en tu ciclo menstrual y los patrones mucosos cervicales, podrás identificar lo que es anormal.

Detección temprana

Si notas irregularidades, tales como un sangrado anormal ó un patrón de flujo raro, sabrás que requieren ser revisados por un médico.

Cuatro Reglas simples del Método de la Ovulación Billings™

Reglas de los primeros días

Se aplican en los días anteriores a la ovulación

Primera Regla: Evita las relaciones sexuales en los días de sangrado menstrual abundante

En un ciclo corto la fertilidad puede comenzar antes que el sangrado haya terminado, y la presencia del moco que indica fertilidad podría ser enmascarado por el sangrado.

Segunda Regla: Puedes mantener relaciones sexuales en noches alternas durante el patrón básico infértil (PBI)

Al esperar hasta la noche puedes estar segura de que continúa tu PBI. Necesitas estar de pie y moverte durante unas horas para que el moco pueda descender y así puedas percibirlo en la vulva. La razón de la noche por medio es porque en el día posterior a una relación puedes sentirte húmeda y ver un flujo de líquido seminal.

Tercera Regla: Cuando hay una interrupción del PBI, espera y observa

Esperar sin relaciones sexuales cuando se interrumpe tu PBI, te permite observar si este cambio progresa a la Cúspide ó bien retorna tu PBI. Algo diferente a tu PBI indica fertilidad potencial y la posibilidad de la supervivencia espermática.

Regla de la Cúspide

Se aplica una vez que se ha reconocido la Cúspide

Regla de la Cúspide: Puedes mantener relaciones sexuales desde el cuarto día posterior al día Cúspide

Esperar hasta el cuarto día después de la Cúspide brinda el tiempo suficiente para que la ovulación tenga lugar y el óvulo se desintegre. En el resto del ciclo estás infértil ya que el óvulo ha muerto y no ovularás nuevamente hasta después de la próxima menstruación.

Aplicación de las reglas

Para posponer el embarazo

Aplicas las Reglas de los primeros días y la Regla de la Cúspide, como se explicó anteriormente.

Para lograr el embarazo

Aplicas las Reglas de los primeros días para identificar claramente cuando comienza tu fertilidad potencial. Las relaciones sexuales durante los días de sensación resbalosa y los siguientes dos días posteriores a la Cúspide te darán las mejores posibilidades de concebir.

Acompañamiento Profesional

Tu instructor del Método de la Ovulación Billings™ puede ayudarte a interpretar los
patrones individuales de fertilidad e infertilidad y a aplicar correctamente estos
lineamientos.

Scroll to Top