Respuestas a tus dudas más comunes

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre el Método de la Ovulación Billings, tanto
para uso personal como para instructores certificados.

Preguntas Frecuentes - Uso Personal

Respuestas organizadas por categorías para ayudarte a encontrar exactamente lo que necesitas sobre el
Método de la Ovulación Billings®

SOBRE EL MÉTODO

11 preguntas en esta categoría

¿Qué es el Método de la Ovulación Billings®?
Es un método natural de reconocimiento natural de la fertilidad, basado en la observación de los síntomas del cuerpo de la mujer, especialmente el moco cervical.
¿Cómo funciona el método?
Permite identificar los días fértiles e infértiles del ciclo femenino mediante la observación diaria de sensaciones y características del moco cervical.
¿Qué tan efectivo es el Método Billings® para regular la fertilidad?
Cuando se aplica correctamente, tiene una alta efectividad tanto para lograr como para posponer un embarazo.
¿En qué se diferencia de otros métodos naturales o anticonceptivos?
No requiere hormonas, dispositivos ni cálculos complejos. Está basado en la observación directa del cuerpo.
¿Se necesita usar dispositivos o medicamentos?
No. Solo es necesario registrar diariamente las observaciones del moco cervical y sensaciones.
¿Sirve para lograr embarazo o solo para evitarlo?
Se puede usar con ambos fines, dependiendo de cómo se apliquen las reglas del método.
¿Sirve en postparto o lactancia?
Sí. Tiene reglas claras para estas etapas y es muy útil para quienes no desean usar anticonceptivos.
¿Está avalado científicamente?
Sí. Hay estudios científicos que respaldan su fundamento y efectividad.
¿Necesito hacerme exámenes médicos para usarlo?
No es necesario, pero debes informar al instructor sobre tu estado de salud general, especialmente la salud reproductiva.
¿Cuántos días están disponibles para relaciones sexuales en un ciclo de 28 días?
Aproximadamente la mitad. Los días de abstinencia incluyen la menstruación y el periodo de moco fértil.
¿Se puede usar el método con condones o diafragmas?
No. Estos métodos pueden interferir con la observación del moco. La excitación y lubricación natural puede confundir los signos naturales de fertilidad. La abstinencia durante la fase fértil es clave para la eficacia del método.
QUIÉN PUEDE APRENDERLO

6 preguntas en esta categoría

¿Es solo para mujeres con ciclos regulares?
No. Puede usarse en ciclos regulares, irregulares, postparto, lactancia y premenopausia.
¿Puedo aprenderlo si tengo ciclos irregulares o estoy lactando?
Sí. El método tiene reglas específicas para cada etapa.
¿Una pareja puede aprenderlo junta?
Sí. Es ideal que la pareja participe en el proceso para mejorar la comunicación y toma de decisiones.
¿A partir de qué edad es útil aprenderlo?
Desde que comienza la fertilidad (menarquia). Muchas jóvenes lo aprenden para conocerse mejor.
¿Qué pasa si estoy usando anticonceptivos hormonales y quiero dejarlos?
Es recomendable iniciar el aprendizaje con acompañamiento para hacer la transición correctamente.
¿Qué hago si tengo una condición médica (SOP, endometriosis, etc.)?
Puedes usar el método, pero siempre con orientación de un instructor y siguiendo las indicaciones médicas.
PARA INICIAR

11 preguntas en esta categoría

¿Cómo puedo aprender el Método Billings® en Colombia?
A través de instructores certificados que ofrecen acompañamiento personalizado.
¿Hay instructores certificados en Colombia?
Sí. Tenemos presencia a nivel nacional.
¿Se puede aprender virtualmente?
Sí. Hay instructores que ofrecen sesiones virtuales, según disponibilidad.
¿Cuánto tiempo toma aprenderlo correctamente?
El proceso de aprendizaje inicia con al menos 6 encuentros quincenales, durante los primeros 3 ciclos el acompañamiento puede extenderse hasta que el usuario/pareja tenga autonomía y confianza de practicar el método de forma independiente.
¿Se aprende sola o con acompañamiento?
Siempre se recomienda el acompañamiento de un instructor capacitado.
¿Qué materiales necesito para empezar?
Ninguno, solo la disposición para observar diariamente y llevar el registro diario.
¿Hay sesiones individuales o grupales?
Principalmente individual, en algunos casos podrías recibir información general en grupo, pero el acompañamiento es personalizado.
¿Cuál es el rol del instructor?
Guiar, responder dudas, revisar registros y asegurar una correcta aplicación del método y sus reglas.
¿Cuáles son los costos?
Aprender el método para su uso personal no tiene costo. Todos nuestros instructores son voluntarios y prestan el servicio con amor, por convicción y la mayoría con motivación apostólica.
¿Qué necesito para iniciar?
1. Buena disposición, ideal hacer el proceso en pareja, pero puedes hacerlo sola. 2. Disponer de tiempo para los encuentros, el proceso dura aproximadamente 3 ciclos (o 3 meses) con encuentros cada 15 días. 3. Registrar sus datos personales y aceptar la política de tratamiento de datos. 4. Llevar un registro diario por medio de nuestra plataforma https://app.billingscol.org/ 5. Al iniciar te pediremos abstinencia en las primeras dos semanas. 6. Aplicar 4 sencillas reglas que se usan en el método.
¿Es un método religioso o de la iglesia?
No, es un método científico y con validez comprobada. Pero al ser natural es coherente con la filosofía de todas las creencias y particularmente en Colombia es promovido por miembros y grupos de la Iglesia Católica.
LA ENSEÑANZA Y APLICACIÓN

5 preguntas en esta categoría

¿Hay seguimiento después del aprendizaje inicial?
Sí. El seguimiento es parte esencial del proceso hasta que la usuaria maneje el método con autonomía. Se requieren al menos 6 citas durante los 3 primeros ciclos.
¿Cómo se registran las observaciones?
Se anotan diariamente en una gráfica especializada, para Colombia usamos la Gráfica virtual Lynn.
¿Puedo usar una aplicación móvil para registrar?
Algunas aplicaciones están avaladas para llevar el Método Billings®, pero siempre con supervisión de un instructor. En Colombia usamos la Gráfica virtual Lynn y el instructor es quien da el acceso para la gráfica.
¿Qué pasa si me equivoco interpretando señales?
El acompañamiento frecuente ayuda a evitar errores y corregir observaciones.
¿Puedo aprender el método por mi cuenta?
No, el acompañamiento con un instructor certificado es necesario, especialmente ante situaciones especiales como lactancia o ciclos irregulares.
EL CONTEXTO EN COLOMBIA

4 preguntas en esta categoría

¿Dónde encuentro instructores certificados del Método Billings®?
Puedes consultar nuestra página web para validar si una persona es un instructor certificado o también para solicitar el acompañamiento de un instructor.
¿En qué ciudades se ofrece acompañamiento?
En todo el país, gracias a la virtualidad podemos enseñar en todas partes.
¿Se ofrecen talleres presenciales o charlas?
Sí, programamos espacios algunos espacios en colegios, parroquias, etc. Donde hablamos desde la generalidad y hacemos difusión del método.
¿El método está reconocido en Colombia o a nivel internacional?
Sí, es reconocido por la OMS en su manual de planificación familiar. También cuenta con amplio reconocimiento internacional validado por sus estudios científicos.
CUANDO YA USAN EL MÉTODO

8 preguntas en esta categoría

¿Qué hago si tengo dudas al aplicar el método?
Lo ideal es volver a contactar a tu instructor o buscar asesoría con alguien certificado que pueda revisar tus registros.
¿Con qué frecuencia debo actualizar o revisar mis registros con el instructor?
Depende del nivel de confianza que tengas con el método, para iniciar se recomienda seguimiento regular durante los primeros 3 ciclos, pero dependiendo del caso se puede extender más tiempo.
¿Puedo usar el método si estoy en una etapa de transición, como el postparto o premenopausia?
Sí. En estas etapas es especialmente útil contar con seguimiento cercano, ya que los patrones de infertilidad y fertilidad puede cambiar.
¿Qué pasa si mi pareja no está involucrada en el proceso?
Aunque el método puede aplicarse individualmente, se recomienda la participación de la pareja para mayor comprensión y apoyo mutuo.
¿Puedo volver a pedir acompañamiento si ya terminé el proceso de aprendizaje?
Sí. Siempre puedes retomar el acompañamiento cuando lo necesites, especialmente ante cambios en tu ciclo o en tus circunstancias.
¿Es normal sentir inseguridad al principio?
Sí. Es parte del proceso. Por eso es importante tener acompañamiento y hacer preguntas hasta sentirte segura aplicando el método.
¿Cómo manejo los cambios en el ciclo o situaciones inesperadas?
Consulta con tu instructor o busca ayuda de un profesional certificado para interpretar correctamente las variaciones.
¿Este método elimina la espontaneidad en la relación de pareja?
Requiere comunicación y acuerdo mutuo. A cambio, ofrece muchos días de intimidad libre de efectos secundarios.
MOCO CERVICAL Y FERTILIDAD

7 preguntas en esta categoría

¿Cómo puedo saber cuándo soy fértil?
El moco cervical es el principal indicador del estado de fertilidad. Tras la menstruación, la sensación de sequedad sin flujo indica infertilidad. Un flujo constante que no cambia durante los primeros días del ciclo o por más de dos semanas también indica infertilidad. Cuando el flujo cambia y se vuelve húmedo, resbaladizo y elástico (como clara de huevo cruda), es señal de fertilidad. Cada mujer tiene su propio patrón. Llevar un registro diario permite reconocer los días fértiles e infértiles.
¿Dónde se observa el moco cervical?
Se siente en la vulva, cerca de la abertura vaginal. No es necesario introducirse los dedos ni usar espejos. Basta con estar atenta a las sensaciones mientras realizas tus actividades diarias.
¿Es posible detectar los cambios en la sensación del moco, aunque no sea visible?
Sí. La mayoría de las mujeres aprenden a distinguir los cambios en la sensación en la vulva, incluso si no ven el moco directamente.
¿Qué importancia tiene la cantidad de moco cervical?
Es importante que haya algo de moco, ya que sin él los espermatozoides no sobreviven. Algunas mujeres producen poco moco visible, pero notan la sensación resbaladiza. La sequedad prolongada puede normalizarse con el tiempo, especialmente tras dejar anticonceptivos.
¿El estrés puede afectar mi patrón mucoso?
Sí. El estrés físico o emocional puede retrasar la ovulación y alterar el ciclo. En casos extremos, como en atletas, puede detenerse temporalmente. El patrón se normaliza al disminuir el estrés.
¿Las relaciones sexuales pueden desencadenar la ovulación?
No. La ovulación es un proceso hormonal que no puede ser inducido por la actividad sexual.
¿Pueden los medicamentos o las duchas vaginales alterar la mucosidad?
Sí. Medicamentos como hormonas, tranquilizantes o quimioterapia pueden afectar el patrón del moco. Las duchas vaginales también lo alteran al generar humedad artificial o irritación.
RELACIONADOS CON LAS REGLAS

5 preguntas en esta categoría

¿Por qué se recomienda tener relaciones solo por la noche en la fase infértil inicial?
Porque se necesita haber observado todo el día antes de concluir que no hay fertilidad. Las relaciones matutinas pueden impedir esta observación.
¿Por qué se debe esperar ante cualquier cambio en el patrón infértil?
Cualquier variación podría indicar fertilidad. Se debe evitar la relación desde el primer cambio para evitar embarazos no deseados.
¿Puedo quedar embarazada en los primeros días de un cambio?
Sí. El cambio indica una posible ovulación próxima. Tener relaciones en esos días permite la supervivencia de los espermatozoides hasta la ovulación.
¿Es necesario abstenerse durante la menstruación si mis ciclos son regulares?
Sí. El sangrado puede ocultar el inicio de la fertilidad. La abstinencia es una medida de precaución cuando no se busca un embarazo.
¿Cómo aplicar la Regla 2 si mi esposo trabaja de noche?
Se recomienda tener relaciones antes de que él se vaya. Esto permite observar durante el día siguiente y aplicar correctamente la Regla 2 (no dos noches consecutivas).
ASPECTOS CIENTÍFICOS

3 preguntas en esta categoría

¿Es posible ovular más de una vez en un ciclo?
No. Puede haber dos óvulos liberados, pero siempre el mismo día. Solo hay una ovulación por ciclo.
¿Cuántos días de un ciclo es fértil la mujer promedio?
Entre 3 y 5 días. Para evitar embarazo, se deben evitar relaciones desde el inicio del cambio hasta tres días después del día cúspide.
¿Qué pasa si no tengo cinco días fértiles antes de ovular?
No es necesario tener cinco días. El cuerpo indica fertilidad mediante el cambio en el moco. Los espermatozoides solo sobreviven si hay moco presente.
LYNN Y OTRAS GRÁFICAS DE REGISTRO

5 preguntas en esta categoría

¿De dónde viene el nombre 'Lynn' para la gráfica?
Es un homenaje a la doctora Evelyn Billings, conocida por sus allegados como ‘Lynn’. En Colombia, se usa ese nombre con cariño para referirse a la gráfica digital del método.
¿Cómo accedo a la gráfica 'Lynn' para registrar?
Debes tener acompañamiento de un instructor certificado para que puedas tener acceso a la gráfica Lynn y tu instructor te enseñará a registrar.
¿Existen otras gráficas para registrar?
Sí, hay varias gráficas avaladas por WOOMB International para el registro del método, tales como: Billings app, Fertility Pinpoint, NFP Charting y por supuesto Lynn.
¿Qué pasa si no tengo cinco días fértiles antes de ovular?
¿Por qué usar Lynn?
¿Mis datos están seguros en Lynn?
Sí, nuestra política de tratamiento de datos personales establece claramente el adecuado uso de tus datos y por otro lado, nuestros proveedores de servicios web garantizan salvaguardar de forma segura tu información.
¿Necesitas más información?

Si no encontraste la respuesta a tu pregunta, te recomendamos:

Bot Lynn - Telegram

Obtén respuestas inmediatas y acceso a recursos a través de nuestro bot oficial.

Chatear con Bot Lynn
Preguntas Frecuentes - Para Instructores

Guías técnicas y administrativas para instructores certificados del Método de la Ovulación Billings 

¿Qué funciones tiene el Bot Lynn en Telegram?

Puedes acceder al Bot Lynn en Telegram y comenzar un chat a través del siguiente enlace: https://t.me/woombcol_bot.

El Bot Lynn te permitirá realizar las siguientes consultas:

  1. Enlaces de acceso a tu Gráfica Lynn, la Página Web Billings Colombia y la Página Web Billings Internacional.
  2. Credenciales (usuario y contraseña) para acceder a la Plataforma BillingsCol y la Gráfica Lynn.
  3. El instructor puede consultar el estado de la inscripción de un usuario en la Plataforma BillingsCol, y recibir uno de los siguientes mensajes:
    • “Ya te encuentras registrado, ¡felicitaciones!”: Esto significa que el usuario ya está registrado en la Plataforma BillingsCol.
    • “Para completar tu registro en la plataforma de Billings Colombia, sigue este enlace”: El Bot proporcionará una URL para que el usuario complete los datos de su preinscripción. Esto indica que un instructor ya ha realizado una preinscripción en su nombre.
    • “No encuentro tu número de documento en el sistema”: Esto significa que el usuario aún no está registrado en la Plataforma BillingsCol. El instructor deberá realizar el pre-registro del usuario. Si el instructor no lo ha hecho aún, puede contactar a WOOMB Colombia al +573152112645.
  4. Reglas del Método de la Ovulación Billings®️.
  5. Un glosario con 104 términos alusivos al Método de la Ovulación Billings®️
    Algunos ejemplos de las frases qué se podrían utilizar (sin tener que ser exactamente esas):
    • Lynn, ¿qué es (término a consultar)?
    • ¿Qué sabes sobre (término a consultar)?
    • ¿Qué son (término a consultar)?
    • ¿Definición de (término a consultar)?
    • ¿Cuál es (término a consultar)?
    • ¿Cuéntame sobre (término a consultar)?
    • ¿Háblame sobre (término a consultar)?
    • ¿Quiero saber sobre (término a consultar)?
¿Cómo inscribir a un nuevo usuario en la Plataforma BillingsCol?
 

  1. Accede al siguiente enlace: https://instructores.billingscol.org/login.html e ingresa tus credenciales para acceder a la Plataforma Billings Col.
  2. En el menú principal, selecciona la opción Inscripción.
  3. Haz clic en Pre-Inscripción y completa los datos solicitados.
  4. El usuario debe contactar al Bot Lynn e indicarle su intención de inscribirse (por ejemplo: “Deseo realizar mi inscripción”). El Bot proporcionará un enlace (URL) donde el usuario deberá ingresar la información básica requerida en la Ficha de Inscripción y aceptar los términos de tratamiento de la información personal, conforme a la Ley de Habeas Data de Colombia.
  5. Luego, selecciona Modificar Inscripción.
  6. Busca el nombre del usuario y completa la información faltante tanto de la mujer como del hombre, para completar la Ficha de Inscripción.
  7. Una vez ingresados todos los datos, el sistema asignará automáticamente las credenciales necesarias para acceder a la Gráfica Lynn.
¿Cómo asignar credenciales para la Gráfica Lynn?

El sistema asignará automáticamente las credenciales para la Gráfica Lynn una vez que se haya modificado la Ficha de Inscripción y completado todos los datos requeridos de los nuevos usuarios inscritos a partir de septiembre de 2025 (ver Cómo Inscribir un Nuevo Usuario en la Plataforma Billings Col).

Para los usuarios registrados en la Plataforma Billings Col antes de esa fecha, sigue los pasos a continuación:

  1. Ingresa a la Plataforma BillingsCol utilizando tus credenciales a través del siguiente enlace: https://instructores.billingscol.org/login.html.
  2. En el menú principal, selecciona Gestionar.
  3. Haz clic en Mis Parejas.
  4. Busca el nombre del usuario y selecciona el botón Móvil App Lynn.
  5. El usuario deberá solicitar al Bot Lynn que le proporcione sus credenciales.
  6. Una vez obtenidas las credenciales, ingresa a la Gráfica Lynn con el siguiente enlace: https://app.billingscol.org/.
¿Cómo inscribir a un nuevo instructor?
  1. Ingresa a la Plataforma BillingsCol con tus credenciales a través del siguiente enlace: https://instructores.billingscol.org/login.html.
  2. Haz clic en Gestionar.
  3. Selecciona la opción Instructores.
  4. Haz clic en Nuevo Instructor.
  5. Ingresa los datos solicitados y haz clic en Registrar Instructor.
  •  
Enlaces Importantes para Instructores

instructores.billingscol.org

app.billingscol.org

t.me/woombcol_bot

¿No encontraste lo que buscabas?

Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Contáctanos para obtener respuestas personalizadas a
tus preguntas específicas.

Scroll to Top